La competitividad dentro del mercado requiere una mayor consciencia en la gestión de calidad. Bajo esta realidad, Pacific Control desarrolla el curso: Interpretación de la Norma ISO 9001,con la finalidad de afrontar con éxito las exigencias del mercado para la gestión de las empresas.
Temario
Introducción de la norma ISO 9001:2015
- Claves para la interpretación de la norma ISO 9001
- Correspondencia entre los elementos de la norma ISO 9001:2008 e ISO 9001:2015
- Requisitos del sistema de gestión ambiental ISO 9001:2015
- Términos y definiciones
Requisitos de contexto, liderazgo y planificación ISO 9001:2015
- Contexto de la organización: Conocimiento de la organización y alcance del SGC
- Liderazgo: Enfoque al cliente
- Política de calidad: Funciones, responsabilidades y autoridad
- Acciones para abordar riesgos y oportunidades
Requisitos de planificación, apoyo y operación ISO 9001:2015
- Objetivos de calidad y planificación del cambio
- Recursos, competencia y toma de consciencia
- Comunicación e información documentada
- Planificación y control operacional. Determinación de requisitos
Requisitos de operación, desempeño y mejora ISO 9001:2015
- Diseño y desarrollo:Control de suministros externos
- Producción y provisión de servicios: Liberación de Productos y servicios
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación de la satisfacción del cliente
- Auditoria interna: Revisión por la dirección y mejora
¿Cuáles son los beneficios de implementar ISO 9001 en las empresas?
- Imagen: Las empresas que adoptan normativas de mejoramiento continuo (ISO 9000, ISO 14000, OHSAS 18001) se ven beneficiadas en su imagen interna y externa. Demuestran que son organizaciones que tienen como prioridad principal la seguridad y salud de sus trabajadores.
- Negociación: Al adoptar la norma, las empresas tienen mayor poder de negociación, debido a que sus riesgos estarán identificados y controlados por procedimientos claramente identificados.
- Competitividad: El hecho de asumir como propios estos estándares OHSAS 18001, hará que las empresas puedan competir de igual a igual en los mercados MUNDIALES. Actualmente la globalización elimina las fronteras y las barreras de los diferentes productos y servicios que se ofrecen en los mercados mundiales.
En Pacific Control planteamos que la finalidad de este curso es dotar a los encargados y/o auditores con las destrezas y conocimientos necesarios para realizar auditorías internas sobre los tres estándares (ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001) y contribuir a la mejora continua del sistema de gestión.
Al finalizar la capacitación usted será capaz de:
- Explicar la finalidad y la estructura de la norma ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
- Describir las responsabilidades de un auditor interno y la función de la auditoría interna en el mantenimiento y la mejora de sistemas de gestión, según los tres estándares.
- Explicar los principios, el proceso y las técnicas seleccionadas para la asignación y la gestión de aspectos e impactos, incluyendo la importancia de estos para los auditores del sistema de gestión integrado.
- Planificar y preparar una auditoría interna, y reunir pruebas de auditoría mediante observación, entrevistas y muestreos de documentos y registros.
- Redactar informes de auditoría objetivos que ayuden a mejorar la eficacia del sistema de gestión.
- Proponer modos de verificar la eficacia de las acciones correctivas.
En este proceso de adaptación a las nuevas exigencias del mercado, las empresas necesitan profesionales adecuadamente preparados para la planificación del diseño y la implantación de los procesos internos en el ámbito de la gestión de la calidad, a fin de encaminar la empresa hacia la Calidad Total.
El responsable de calidad en la empresa debe saber en todo momento como concienciar al personal e implicar a toda la empresa en los procesos de mejora y calidad, que repercutirán sin duda en la mejora del producto o servicio final y, por tanto, en la satisfacción del cliente. Además de asegurar la optimización de los recursos tanto humanos como materiales de la empresa y su plena integración en el proceso productivo.
Con este curso usted aprenderá a:
- Establecer una cultura de calidad en la empresa explicando sus ventajas.
- La importancia de los equipos de mejora dentro de la política de Calidad.
- Utilizar todas las herramientas que permitirán a la empresa garantizar una mejora continua en sus procesos productivos.
- Detectar los errores en la política de calidad y establecer mejoras que aumenten las garantías de éxito de la empresa.
Beneficios de la Capacitación
- Aprovechamiento de conductas y procesos ya internalizados en forma previa por la empresa.
- Unificación de controles y operaciones que incumben a distintas unidades.
- Reafirmación de una concepción sistémica de las operaciones de la organización.
- Reducción importante de estructura y costos.
- Aumento de la eficacia y eficiencia en la gestión.
- Mayor eficiencia en la toma de decisiones.
- Simplificación de la documentación y los registros.
- Reducción de recursos necesarios para procesos.
- Reducción de costos del mantenimiento del sistema y evaluación externa (simplificación de auditoría).
- Mejora de la percepción y del involucramiento del personal en los sistemas de gestión.
- Mejora tanto de la comunicación interna como de la imagen externa.