Realizamos inspecciones de producto de acuerdo a:
- reconocidos estándares internacionales de calidad: ISO 2859-1 (ANSI/ASQC Z1.4-2003), también conocidos como Tablas AQL;
- requisitos del cliente, especificaciones, criterios e instrucciones; y
- la experiencia y la capacidad de nuestro equipo.
¿Qué revisamos durante una inspección?
- El número de productos.
- La apariencia visual (verificación en la producción en masa).
- El marcado y etiquetado.
- Los detalles del producto (tamaños, dimensiones y colores).
- El empaque y embalaje.
- La funcionalidad y pruebas especiales.
Utilizamos el reconocido estándar internacional de calidad ISO 2859-1 (ANSI/ASQC Z1.4-2003), también conocido como las Tablas AQL, para realizar inspecciones de producto.
La definición técnica de AQL (Límite de Aceptación de Calidad) es «el porcentaje máximo de defectos que,para efectos de inspección por muestreo, puede considerarse satisfactorio como un promedio del proceso».
Seleccionamos el tamaño de la muestra (basados en las tablas AQL), inspeccionamos los productos de esta muestra y clasificamos los defectos.
De acuerdo al número de defectos encontrados para cada tipo y en función del número de defectos permitidos (cifras dadas por las tablas AQL), procedemos a dar un reporte con la aceptación o rechazodel embarque.
Por lo que el cliente toma una decisión basada en nuestra información y en las recomendaciones enviadas por nuestro equipo.
Por lo general se presentan 3 tipos de situaciones:
1. negociar con el proveedor,
2. aceptar el embarque, o
3. rechazar el embarque.
De hecho, se debería presentar solo una situación: el cliente discute los resultados de la inspección con su proveedor y le pide que preste más atención, reelabore, reproduzca y/o clasifique los productos.